Haz tu reserva ahora
  • Authentic Gracia
  • Sagrada Familia
Habitación 1
Habitación 2
Habitación 3

+ Añadir habitación

Consultar disponibilidad
¿Tienes dudas? ¡Pregúntanos! · 667 588 321
Destino
2-0-0
Reservar

Edificios que parecen copias de otros

Rutas 02/07/2025
edificios que se parecen a copias de otros sensation apartamentos
Barcelona nunca deja de sorprender. Su arquitectura única es parte de su identidad, pero también esconde guiños, homenajes y similitudes con otros rincones del mundo. Algunos edificios de la ciudad evocan a la ópera de Milán, a la Alhambra de Granada, a la Viena imperial o incluso al Flatiron neoyorquino.

En este artículo te proponemos una ruta diferente y muy fotogénica, ideal para familias y grupos de amigos: descubrir los edificios barceloneses que parecen sacados de otras ciudades o países. ¿Listo para mirar Barcelona con nuevos ojos?

La Torre Andreu: el “Flatiron” de Barcelona
Diagonal con Passeig de Gràcia



Este edificio, también conocido como la Casa del Dr. Genové, destaca por su forma triangular y estilizada, ubicada en una confluencia de calles muy transitada. Al igual que el Flatiron Building de Nueva York, su peculiar geometría lo convierte en una imagen icónica.
Construido a principios del siglo XX, es un ejemplo del modernismo elegante y funcional. Hoy en día, llama la atención por su sobriedad y simetría, y muchos visitantes no pueden evitar pensar que están en Manhattan... hasta que oyen hablar catalán.

El Templo del Sagrado Corazón: un Sacré-Cœur con vistas
Tibidabo



El Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús domina la ciudad desde la cima del Tibidabo. Su parecido con la basílica del Sacré-Cœur de París es más que evidente: ambos están en una colina, son de piedra clara y están coronados por una estatua monumental.
Diseñado por Enric Sagnier y completado por su hijo, esta iglesia combina estilos neogóticos y bizantinos. Es ideal para una visita familiar: el trayecto en funicular, las vistas panorámicas, el parque de atracciones y el ambiente tranquilo lo convierten en una experiencia inolvidable.

El Pabellón Mies van der Rohe: Berlín en Montjuïc
Avinguda Francesc Ferrer i Guàrdia, Montjuïc



Este edificio es una reconstrucción fiel del pabellón alemán creado para la Exposición Internacional de 1929. Su autor, el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, es una de las figuras clave del movimiento moderno europeo.
Minimalismo, proporción, materiales nobles (mármol, vidrio, acero) y una atmósfera de serenidad hacen que el pabellón sea un remanso de paz en medio del bullicio turístico. Es ideal para una visita pausada, en pareja o con amigos curiosos por el diseño y la historia de la arquitectura.

Colonia Güell: un pueblo europeo con esencia catalana
Santa Coloma de Cervelló

A unos 20 minutos del centro de Barcelona se encuentra esta colonia industrial del siglo XIX, impulsada por Eusebi Güell y decorada con una iglesia inacabada de Gaudí. Sus casas bajas, calles tranquilas y detalles modernistas recuerdan a pueblos de centroeuropa, pero con alma catalana.
La cripta de Gaudí, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una obra fascinante donde el arquitecto experimentó muchas de las ideas que luego aplicaría en la Sagrada Familia. La visita a la colonia es perfecta para un día diferente con niños, lejos de las multitudes.

Arco del Triunfo: primo hermano del de París
Passeig de Lluís Companys



Construido como entrada principal a la Exposición Universal de 1888, el Arco del Triunfo de Barcelona guarda similitudes formales con su homólogo parisino: un arco monumental, de inspiración clásica, pensado para celebrar logros y recibir visitantes.
A diferencia del francés, este está hecho de ladrillo rojo y tiene relieves decorativos modernistas. A su alrededor, se abre un paseo amplio ideal para caminar, patinar o relajarse con niños. Muy cerca se encuentra el Parc de la Ciutadella, otro imprescindible para quienes visitan la ciudad en familia.

El Gobierno Militar: la Scala de Milán en el Pla de Palau
Pla de Palau



Este majestuoso edificio neoclásico sorprende a quien se lo encuentra de repente en la plaza. Sus columnas, balcones y escalinata recuerdan al famoso Teatro alla Scala de Milán. Aunque actualmente tiene uso administrativo y militar, su fachada transmite la solemnidad y la elegancia de los grandes teatros europeos del siglo XIX.
Está ubicado en una zona con mucha historia, al lado del mar y cerca del antiguo puerto. Ideal para combinar con una ruta por el Born y la Barceloneta.

Casa Ferrer Cajigal: un castillo de cuento en Sant Joan
Passeig de Sant Joan, 108

Este edificio modernista es una auténtica joya escondida. Construido en 1906 por Salvador Vinyals, parece una casa de cuento centroeuropea, con cúpulas, torres puntiagudas, detalles florales y un aire romántico que evoca ciudades como Viena o Praga.
A pesar de su espectacularidad, no es tan conocido como otras obras modernistas de la ciudad, por lo que es un lugar ideal para una parada tranquila y fotogénica.

Edificio Alhambra: inspiración neomudéjar en plena Gran Via
Gran Via de les Corts Catalanes, 658



Este peculiar edificio destaca por su estética neomudéjar, con arcos de herradura, ladrillo visto, cerámica decorativa y detalles que evocan claramente a la Alhambra de Granada.
Construido a finales del siglo XIX, es una rareza arquitectónica dentro del ensanche barcelonés. Actualmente es un edificio de viviendas, pero su exterior bien merece una foto. Una joya para los amantes del estilo andalusí y de las influencias multiculturales en la arquitectura catalana.

Santa Maria Reina: elegancia basilical
Passeig de la Bonanova, 101



Esta iglesia católica ubicada en el barrio de Sarrià-Pedralbes tiene una estructura sobria y monumental que recuerda a las grandes basílicas italianas. Construida en los años 40 del siglo XX, destaca por sus líneas limpias, su cúpula y su imponente entrada con escalinata.
Es poco conocida entre los visitantes, pero resulta muy interesante para quienes buscan rincones serenos, cargados de espiritualidad y belleza clásica.

Poble Espanyol: una España en miniatura
Avinguda Francesc Ferrer i Guàrdia, 13, Montjuïc



El Poble Espanyol es un caso aparte, ya que no es un parecido casual, sino una recreación intencionada de la arquitectura de toda España. Construido para la Exposición Internacional de 1929, reúne más de 100 edificios que reproducen casas, plazas y calles de diferentes regiones.
Es un espacio perfecto para ir en familia: hay talleres, tiendas de artesanía, restaurantes regionales, actividades infantiles y exposiciones. Un paseo por el Poble Espanyol es una forma divertida y educativa de recorrer el país sin salir de Montjuïc.

Esta ruta no solo ofrece una mirada diferente sobre la ciudad, sino que invita a explorar con ojos curiosos y disfrutar en grupo o en familia de rincones que no salen en las guías, pero que tienen mucho que contar.

¿Te animas a seguir esta ruta de parecidos? Cuéntanos cuál fue tu favorito y etiqueta a @sensation_apartments_barcelona en tus fotos. ¡Nos encantará compartir tu experiencia!
Compartir: