Reserva ahora
Seleccionar
  • Authentic Gracia
  • Sagrada Familia
Reservar
Seleccionar
  • Authentic Gracia
  • Sagrada Familia
2/0
Reservar

Planes gratis en Barcelona

Ocio Ocio 02/02/2023
None
“Mil perfumes y mil colores, mil caras tiene Barcelona”. – Joan Manuel Serrat.

Barcelona tiene planes infinitos, Visitas culturales, museos, monumentos, sitios icónicos, y mucho, y entre todos ellos, hay muchos que podemos hacer gratis. Aquí te damos algunas ideas que seguro que anotarás en tu agenda.

MONTJUIC, LA MONTAÑA DE LOS SECRETOS



Castell de Montjuïc

En la montaña de Montjuïc podrás disfrutar de museos como la Fundación Joan Miró o el Museo de Arqueología de Cataluña y, de escenarios tan emblemáticos como el Anillo Olímpico —emblema de los Juegos Olímpicos—, parques, jardines e incluso un castillo.

El Castell de Montjuic bien merece una visita junto a otras instalaciones como el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Poble Espanyol o la Fuente Mágica de Montjuïc. A nivel deportivo nos encontramos dos de los recintos deportivos más importantes del país, el Estadi Olímpic Lluís Companys y el Palau Sant Jordi, ambos sede habitual de numerosos conciertos y todo tipo de eventos.

VISITAR LA PLAZA FELIP NERI



Plaça Felip Neri

Es una plaza singular de Barcelona, que recibe el nombre de la iglesia homónima de estilo barroco que la preside. Está en el Barrio Gótico, en el distrito de Ciudad Vieja. Conocer su historia directamente ligada a la Guerra Civil y disfrutarla, a poder ser, de madrugada o a primera hora, disfrutando del silencio, de la luz y del suave ruido ambiental que envuelve mágicamente este lugar.

UN PASEO POR EL MOLL DE LA FUSTA



Moll de la Fusta
Este espacio fue, hace muchos siglos, el primer puerto de la ciudad, cuando Barcelona era romana. Más tarde, y tal como indica su nombre popular, el Moll de la Fusta tuvo funciones de depósito y estiba de madera. Hoy en día, y después de que se remodelara en el contexto de los Juegos Olímpicos de 1992, es un agradable paseo junto al mar perfectamente integrado en la ciudad.

PERDERSE POR EL BARRIO DE GRÀCIA



Barrio de Gràcia
Gràcia es un distrito elegante que destaca por sus bulevares y calles peatonales del siglo XIX repletas de boutiques alternativas, galerías y salas de cine. La plaza de la Vila de Gràcia, con su emblemática torre del reloj, está flanqueada por bistrós de cocina catalana y vinotecas. Pueden verse ejemplos de la arquitectura modernista de Antoni Gaudí por toda la zona, desde la Casa Vicens, de inspiración islámica, hasta el Park Güell, un increíble espacio al aire libre con multitud de mosaicos situado en una colina en lo alto de la ciudad.

ADMIRAR EL RELOJ LUMINOSO



Reloj luminoso – Via Laietena
Es uno de los elementos más míticos del paisaje urbano de Barcelona. Fue inaugurado el 31 de diciembre de 1935, meses antes de que empezara la Guerra Civil; inspirado en el art decó de principios de siglo, tiene dos metros de diámetro Fue diseñado por el relojero Juan Cabrerizo y fabricado con piedra artificial, herraje de latón y discos de vidrio translúcido. En el centro figura el logotipo de Banca Roses, la cabeza de Hermés con su casco alado y al lado el escudo de la ciudad.

MERCAT DE LA BOQUERIA



Mercat de la Boqueria

La Boqueria-Sant Josep se ha convertido en un símbolo que posiciona a Barcelona en el mundo. Es un mercado abierto, en el corazón de la ciudad, en el centro histórico, en la Rambla.

Además de ser un lugar donde se puede comprar todo tipo de productos frescos, es también una atracción turística. Tiene una superficie de 2583 m² con más 300 puestos ofreciendo una gran variedad de productos locales y exóticos, tanto a los compradores particulares como a los restauradores de la ciudad. Es el mercado más grande de Cataluña, el más variado en oferta alimentaria y también el más visitado por los turistas.

PASEAR POR LOS JARDINES DEL PALACIO DE PEDRALBES



Jardines de Pedralbes
Uno de los jardines más señoriales de Barcelona, tanto afrancesados como ingleses, un punto románticos y muy frondosos.

Detrás de un muro de 250 metros de largo rebosante de buganvillas, hay uno de los jardines más señoriales de Barcelona: los del Palacio Real de Pedralbes.

Compartir: